fbpx

 

¿Qué ocurre si mi casa se quema por un incendio?

Este verano, España ha vuelto a sufrir graves incendios forestales que han afectado miles de hectáreas, dejando tras de sí un paisaje devastado y poniendo en riesgo tanto a la fauna como a las viviendas. La sierra norte de Madrid no es ajena a esta realidad. Con sus entornos naturales, casas en zonas de montaña y viviendas rodeadas de vegetación, se convierte en un área especialmente sensible ante este tipo de catástrofes.

Vivir en un entorno privilegiado como la sierra implica disfrutar de tranquilidad, aire puro y naturaleza, pero también conlleva el deber de estar preparados frente a riesgos como los incendios. Y es aquí donde surge una pregunta clave: ¿qué ocurre si tu vivienda es víctima de un incendio?

¿Cubre el seguro los daños por incendio?

La mayoría de pólizas de seguro de hogar incluyen la cobertura contra incendios, tanto si son provocados accidentalmente dentro de la vivienda como si se originan en el exterior y afectan a la propiedad. No obstante, es fundamental revisar las cláusulas de cada póliza, ya que las coberturas pueden variar:

  • Incendio por causas naturales: suele estar contemplado, pero conviene verificarlo.

  • Daños a terceros: si el fuego se propaga desde tu vivienda, el seguro de responsabilidad civil puede responder.

  • Reparaciones y reconstrucción: la aseguradora puede cubrir desde la reposición de bienes hasta la reconstrucción parcial o total de la vivienda.

¿Y si no tienes seguro?

Si no cuentas con un seguro de hogar, la situación se complica. El Consorcio de Compensación de Seguros puede intervenir en ciertos supuestos de catástrofes naturales, pero únicamente si se tenía contratada una póliza en vigor que lo incluya. Sin un seguro, las pérdidas deberán ser asumidas directamente por el propietario.

Cómo gestionar una situación de incendio

En caso de que tu vivienda resulte afectada:

  1. Contacta inmediatamente con tu aseguradora para comunicar el siniestro.

  2. Documenta los daños mediante fotografías y vídeos, lo que facilitará la peritación.

  3. Guarda todos los informes oficiales, como los emitidos por bomberos o Guardia Civil.

  4. Solicita la peritación y coopera con el proceso de valoración de daños.

Además, es recomendable contar con un plan de prevención: mantener la parcela limpia de maleza, instalar sistemas de detección o extinción de incendios y conocer las vías de evacuación.

En Comprarcasa Navacasa sabemos que tu hogar es mucho más que una vivienda: es tu refugio y el lugar donde construyes recuerdos. Por eso, además de ayudarte a encontrar casa en la sierra norte de Madrid, te aconsejamos estar siempre protegido frente a los riesgos naturales que implica vivir en un entorno tan especial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad